 |
Santísimo Cristo del Perdón |
La tarde estaba cargada de emoción y también nervios o
incertidumbre, por saber si el tiempo jugaría una mala pasada. Finalmente, el
tiempo ha respetado, la procesión ha transcurrido con naturalidad y la emoción
ha durado desde el principio hasta el final, principalmente cuando los estantes
de Getsemaní sacaban el paso a la calle. Ellos iban sin caramelos en señal de
luto por la muerte de su fundador y cabo de andas, al que todos conocían como
el “El Pichi”. Y emoción también porque en el barrio de San Antolín se le tiene
mucha devoción al Cristo del Perdón y cuando sale en procesión pone a todo el
barrio en pie.
Uno a uno han ido saliendo los once pasos de la Cofradía del
Santísimo Cristo del Perdón, con la pericia de sus estantes para bajar a pie de
calle cada imagen. Esta procesión es muy popular y participan muchísimos
penitentes.
 |
Jesús ante Caifás |
Entre las novedades a destacar, el trono de la Coronación de
Espinas, cuyos penitentes, también por vez primera llevaban faroles de cera
líquida.
Jesús ante Caifás que acostumbrados a verlo frente al sacerdote se ha girado para que el público
pudiera contemplarlo mejor, y por supuesto, cabe destacar el XXV aniversario del grupo de
bocinas y tambores que hacían sonar la burla característica de las procesiones murcianas.
En la recogida al Cristo del Perdón se le cantas saetas y se
produce un emotivo encuentro con la Virgen de la Soledad.
Para mañana en Murcia dos cofradías sacan sus cortejos a la
calle, por un lado la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate
a las 19 h desde San juan Bautista y por otro a las 20h, la procesión del
Santísimo Cristo de la Salud desde San Juan de Dios.
Galería fotográfica de la procesión de Lunes Santo en Murcia (pincha en más información)
 |
Ángeles de la Pasión |
 |
Getsemaní |
 |
Estantes |
 |
Es tradición al nacer inscribir a los niños en la cofradía |
 |
El Prendimiento |
 |
Jesús ante Caifás |
 |
Diego Avilés, presidente cofradía |
 |
La Flagelación |
 |
Presidencia de la cofradía del Cristo de La Caridad junto a Diego Avilés |
 |
La Coronación de Espinas |
 |
El Ascendimiento |
 |
Santísimo Cristo del Perdón |
 |
Virgen de La Soledad |
Enhorabuena compañera. ¡Un reportaje de categoría!
ResponderEliminarGracias compañero! gracias por tus sinceras palabras. Un abrazo fuerte
ResponderEliminarGracias Encarna por este blog! Gracias a ti puedo echar una mirada a mi Semana Santa querida desde Mazarrón, donde te esperamos como siempre con los abrazos abiertos. Un besico
ResponderEliminarMe alegra y me sirve de motivación saber que sigues el blog. Un beso, Alfonso!
ResponderEliminar